Por qué certificar

Beneficios de la certificación

La certificación de competencias laborales tiene múltiples beneficios tanto para trabajadores como empleadores.

Beneficios para el trabajador

  • Facilita el proceso de comprensión laboral de normativas referidas a Calidad, Seguridad, Higiene, etc.
  • Cuenta con un mecanismo para certificar conocimientos y habilidades adquiridos en su vida laboral.
  • Permite conocer sus brechas de capacitación.
  • Ayuda a mejorar la productividad.
  • Aumenta la empleabilidad.
  • Mejora la movilidad laboral.
  • Reconocimiento, orgullo y satisfacción personal.
  • Referente válido en el mundo del trabajo.

Beneficios para la empresa

  • Permite conocer brechas para la capacitación específicas de los trabajadores.
  • Permite el uso eficiente de los recursos de capacitación.
  • Genera mayor compromiso de los trabajadores con la empresa.
  • Ayuda a aumentar la productividad de la empresa.
  • Mejora el proceso de selección y reclutamiento.
  • Permite conocer las verdaderas capacidades de los trabajadores para desempeñarse en un puesto de trabajo.
  • Mejora en la gestión de recursos humanos.
  • Muestra una acción en Responsabilidad Social Empresarial.
  • Aminorar riesgos en materia de seguridad laboral.

Fuentes de Financiamiento de Procesos de Evaluación y Certificación

Los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales pueden ser financiados a través de diversas fuentes:

  • Franquicia tributaria.
  • Licitaciones SENCE.
  • Licitaciones ChileValora.
  • Recursos propios de la empresa o del trabajador.
  • Excedentes OTIC.
  • Transferencias de recursos de SENCE y/o ChileValora a través de convenios con centros, según demanda potencial y recursos del Estado.
Loading...